Museum Projects (UNESCO)

Base de Datos de la Pintura Española fuera de España
Museum Projects (UNESCO)
Consejo Internacional de Museos ACCESO
Juan Antonio Gaya Nuño (1913-1976) fue uno de los más significados historiadores y críticos de arte españoles, iniciador del «museo imaginario» de la pintura española en el exilio, un catálogo con 3150 obras registradas.
En el ambicioso intento de construir en París el gran Museo de Napoleón, los generales franceses saquearon en España, como en el resto de Europa, todo el arte que encontraron a su paso.
La base de datos del Museo Imaginado contiene más de siete mil registros de pinturas de artistas españoles desaparecidos o conservadas en museos y colecciones
Acceso a la Enciclopedia del Museo del Prado
La implicación española en la dispersión del patrimonio artístico expoliado por los nazis
La aparición del museo en el mundo moderno aportó no sólo un espacio, sino también una metodología, para la conservación de los bienes artísticos.
Aportación al estudio del arte desaparecido durante el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial